Jarchas mozárabes, Moaxaja y Zéjel | La Primera Lírica Románica
HTML-код
- Опубликовано: 17 апр 2025
- Jarchas, moaxajas y zéjeles: tres muestras de lo que constituye para muchos la primera lírica románica de la Edad Media. Surgidas durante el dominio musulmán de la península ibérica, se tratan de tres formas líricas de literatura hispanoárabe que han dado mucho de que hablar a la investigación académica de las últimas décadas. En este vídeo veremos el origen del zéjel; cómo se cultivó la moaxaja, y la presencia de lengua romance en la jarcha. También hablaremos de las polémicas que ha tenido su investigación dentro de la filología hispánica.
🔊Prueba Audible y colabora con DEMIURGO con esta prueba gratuita de 30 días.📕
www.amazon.es/...
---------------
🔴 SUSCRÍBETE A DEMIURGO 🔴
/ demiurgoliteratura
REDES SOCIALES
🔵 Twitter 🔵
/ josaserrano
🟠 Instagram 🟠
/ josa.serrano
---------------
CAPÍTULOS:
00:00 El descubrimiento de las jarchas
03:42 Contexto histórico
05:29 El zéjel
06:38 Poesía andalusí
07:19 La moaxaja
08:20 La jarcha
11:28 Pervivencia
12:35 Polémicas y estudio actual
15:50 Créditos
---------------
RECURSOS
(Copyright Disclaimer: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.)
Bibliografía:
· Alvar, C., Mainer, J. C., Navarro, R (2021): «Jarchas, moaxajas y zéjeles», Breve historia de la literatura española, Alianza editorial, pp. 32-6.
· Armistead, S. (2005): «El problema de las jarchas», Dejar hablar a los textos : Homenaje a Francisco Marquez Villanueva, Vol. 1, pp. 57-64.
García Gómez, E. (1965): «V. (Hegel, nº 26)» Las jarchas romances de la serie árabe en su marco, Sociedad de estudios y publicaciones, p. 78.
· Garrido, R. M. (1989): ): «Observaciones preliminares sobre el zéjel de AI-Andalus», Revista de Filología Románica, Núm. 3, pp. 289-96.
· Marcos Martín, F. (1985): «La primitiva moaxaja», Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Vol. 1, pp. 389-97.
· Martín Baños, P. (2006): «El enigma de las jarchas». Per Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica, Núm. 1, p. 17.
· Stern, S. (1974): Hipano-arabic strophic poetry, London Oxord University Press, p. 74.
Música:
· Aaron Kenny - Desert Caravan y Thunder Chant
• Desert Caravan
• Desert Caravan
· Doug Maxwell - Oud Dance
• Video
· E’s Jammy Jams - Arabian Sand
• Video
· Konrad OldMoney - Jakarta Riddim
• Jakarta Riddim
· Patrick Patrikios - Beyond
• Beyond
Vídeo:
· Jesús G. Maestro - La adolescencia de Ana Ozores: Bildungsroman, parodia del krausismo
• Anatomía de La Regenta...
---------------
MATERIAL DE AMPLIACIÓN ELABORADO POR LA COMUNIDAD:
· El Edén de los cínicos - Las Jarchas (y las moaxajas): características y ejemplos
• Las Jarchas (y las moa...
· Las Aventuras del tío Kev - 🧕🏼La lengua MOZÁRABE y las JARCHAS🌙 - Las Aventuras del tío Kev
• 🧕🏼La lengua MOZÁRABE y...
· Educación, nuestro empeño - Literatura medieval Las jarchas
• Literatura medieval L...
· María Cerro - La literatura española medieval
• La literatura español...
#booktube #culturatube #demiurgo
🔊Prueba Audible y colabora con DEMIURGO con esta prueba gratuita de 30 días.📕
www.amazon.es/hz/audible/mlp/mdp/discovery?actionCode=AMSTM1450129210001&tag=demiurgoliter-21
Se tiñen de rojos
los cielos azules,
con sombras, cual tules,
que cubren despojos.
Hay lluvia en mis ojos
al morir el día....
y mientras se hundía
la tarde en su marcha,
de una bella jarcha...
se oyen melodías!
Gracias por el vídeo. Vivan los idiomas arabe-romances. Shukram
Gracias a ti por pasarte, José Luis. Es fascinante la rica variedad de lenguas romances, tanto vivas como muertas.
Info de calidad. Gracias (me gustan las imágenes y la música de ambiente, ayuda a contextualizar)
¡Muchas gracias! No sabes lo bien que me sienta tu comentario.
¿Te gustaría ver el análisis de alguna obra o tema relacionado con la literatura española en este formato? Cuéntame y añado tu propuesta al Buzón de Sugerencias del canal. 😁
¡Cuánta información!, muchísimas gracias.
14:28 Ostras, ojalá algún día hicieras un vídeo sobre Jesús Maestro jajaja 😅
A mí me gusta escucharle, le encontré hace no mucho, y estoy de acuerdo con muchas de sus opiniones; además que se le ve un hombre vehemente, algo que hoy día no suele verse por desgracia.
¡Qué bien leerte de nuevo, Adriano! Yo también soy seguidor de Jesús G. Maestro, y aunque a veces peque de intenso y sus memes den mucha risa (mi novia lo llama «el profe gruñón» 🤣) el hombre es mucho más que la parodia que hacen de él.
El canal @iocandicausa le dedicó un vídeo hace tiempo. He pensado hacer algo parecido, pero creo que para hablar de Jesús G. Maestro hay que tener unos conocimientos más firmes sobre literatura de los que poseo actualmente... ¡pero todo es cuestión de seguir aprendiendo!
@@DemiurgoLiteratura Es verdad, no sabía que hubiese memes y eso jeje (no le conozco desde hace mucho); supongo que hasta dentro del academicismo se hacen memes 😆😆
Muchas gracias, le echaré un vistazo!
Buen vídeo Josa 💯
¡Gracias por pasarte, Julia! Un placer verte por aquí. 😁
Entonces, según este video, el origen de la literatura castellana es ¿Aragón?
Hola, Joan. Tengo que reconocer que hice este vídeo confiando demasiado en unas fuentes que eran, ante todo, insuficientes. Más tarde tuve la ocasión de estudiar el mozárabe en la universidad, así como el origen del castellano, y me di cuenta de que muchas cosas expuestas en este vídeo no son del todo correctas. Me gustaría hacer una revisión de este vídeo cuando tenga tiempo para enmendar sus errores.
¡Un saludo y gracias por comentar!
@@DemiurgoLiteratura muy bien, estaremos esperando tus videos 👏👏👏 gracias por tu trabajo