Suscribete a
ABC Premium

La ayuda del SEPE que puedes pedir si no has cotizado lo suficiente: requisitos y cuantía del subsidio

Para acceder al paro hay que haber cotizado al menos un año, pero hay alternativas para quienes no acumulen este tiempo

El documento que exige el SEPE para cobrar la ayuda para mayores de 52 años

El cambio en la ayuda para mayores de 52 años: así queda tras la subida del salario mínimo

La ayuda del SEPE si no has cotizado lo suficiente abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al quedarse sin trabajo lo habitual es informarse sobre las prestaciones contributivas a las que se tiene derecho. Uno de los requisitos para poder cobrar el paro es haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.

Pero, ¿qué ocurre con las personas que han trabajado menos de un año? La realidad es que también tienen derecho a cobrar un subsidio por desempleo, que dependerá del número de meses cotizados y de la existencia o no de responsabilidades familiares.

La ayuda que puedes pedir si no has cotizado lo suficiente

Se trata del subsidio por desempleo por cotizaciones insuficientes. El SEPE señala que las cotizaciones que que sirvan para reconocer este subsidio no podrán ser tenidas en cuenta para acceder a una futura prestación contributiva, por lo que una vez extinguida se deberá volver a empezar de cero para cobrar el paro. Para poder cobrar este subsidio se deben cumplir unos requisitos específicos.

Requisitos para acceder al subsidio por desempleo por cotizaciones insuficientes

  • Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo

  • Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el acuerdo de actividad

  • Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si tienes responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tienes, y no llegar a 360 días

  • No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias (850,50 euros al mes)

En el caso de que la persona tenga más de 52 años puede percibir el derecho a la prestación por desempleo para personas mayores de 52 años.

¿Cuánto dura el subsidio por cotización insuficiente?

Como señala el SEPE, el subsidio depende de las responsabilidades familiares. En caso de no tener responsabilidades familiares, la duración máxima de ests subsidio es de seis meses, en el caso de que se haya cotizado durante seis meses.

Duración del subsidio en caso de tener responsabilidades familiares

  • El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si has cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente

  • El subsidio durará 21 meses, si has cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final)

La cuantía de la ayuda

La cuantía de esta ayuda es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que en este 2024 está establecido en 480 euros. En el caso de las personas que tengan responsabilidades familiares y se haya cotizado un mónimo de 6 meses, el derecho durará 21 meses, lo que equivale a una ayuda total de 10.080 euros.

«En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato», detalla el SEPE. El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación